SEMINARIO TALLER EN PRODUCCION EN VIVO JORGE LUQUE

Portada » SEMINARIO TALLER EN PRODUCCION EN VIVO JORGE LUQUE

Seminario-Taller

en Producción en Vivo

AQUELLOS ESTUDIANTES QUE CURSEN TODOS LOS MÓDULOS, TENDRÁN
UN VALOR ESPECIAL

DESCRIPCIÓN GENERAL

¿Te imaginas organizando un concierto épico, una obra de teatro inolvidable o una exposición de arte que deje a todos boquiabiertos? ¡Este seminario-taller es tu oportunidad! Aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la producción de eventos en vivo, desde la gestión hasta la ejecución. Con temas como audio, video, luces, montaje, gestión y permisos, te convertirás en un experto en coordinar cualquier evento en vivo de manera clara y eficiente.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer los distintos elementos que intervienen en un montaje en vivo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Conocer los distintos tipos de montaje que existen para una producción en vivo
2. Identificar los distintos elementos de audio que intervienen en espectáculo en vivo
3. Identificar los distintos elementos de iluminación que intervienen en
espectáculo en vivo
4. Identificar los distintos elementos de video que intervienen en espectáculo en vivo
5. Conocer los momentos existentes para la realización de un evento en vivo

TEMARIO

Módulo 1 – Audio

▪ Tipos de montajes
▪ Objetivos de montaje
▪ Elementos que intervienen en un montaje
▪ Audio básico
▪ Consolas digitales, snakes y protocolos
▪ Acústica y calibración de sistemas
▪ Procesamiento digital
▪ RF
▪ Práctica 1

Módulo 2 – Video

▪ Características
▪ Sistemas
▪ Tipos de conexión
▪ Proyección
▪ Tipos de archivos
▪ Práctica 2

Módulo 3 – Iluminación

▪ Tipos de luminarias
▪ Consolas
▪ Protocolos
▪ Diseño de iluminación
▪ Práctica 3

Módulo 4 – Montaje

▪ Tipos de montajes
▪ Anclajes y estructuras
▪ Sistemas eléctricos
▪ Permisos y normativas

AQUELLOS ESTUDIANTES QUE CURSEN TODOS LOS MÓDULOS, TENDRÁN
UN VALOR ESPECIAL DE $2.000.000

RECURSOS ESPECÍFICOS

● Videobeam y computador para presentaciones de clase magistral
● Tablero con marcadores
● Internet
● Consola de audio digital
● Consola de iluminación
● Luminarias de varios tipos
● Software de proyección de video
● Sistemas de audio (PA, monitores, sistemas de in-ears, interfaces, micrófonos, cableados, entre otros)

software a trabajar en este taller

● Dante Controler
● TracksLive
● MultiRack
● Waves PlugIns
● Smaart
● Rita
● MA
● My DMX
● Resolume Arena

PERFIL DE INGRESO

Productores, músicos, diseñadores, artistas plásticos y artistas en general, así como personal de recursos humanos o trabajadores afines que tengan un gran interés en la producción en vivo.

PERFIL DE EGRESO

El estudiante demostrará conocimientos básicos en:

  • Sistemas de audio

  • Sistemas de iluminación

  • Sistemas de video

  • Calibración de sistemas de audio

  • Funcionamiento de sistemas de RF

  • Prácticas en manejo de consolas digitales

  • Prácticas en manejo de consolas de iluminación

  • Prácticas en mapping y video en vivo

  • Tipos de montajes y estructuras

  • Tipos de protocolos de audio

  • Tipos de protocolos de iluminación

  • Gestión de permisos

*No se aceptan devoluciones

FECHAS, HORARIO Y VALORES

Módulo 1 – Audio – $800.000

✅ Martes 1 de abril de 2025 – 4 horas (17:00 – 21:00)
✅ Martes 8 de abril de 2025 – 4 horas (17:00 – 21:00)
✅ Martes 22 de abril de 2025 – 4 horas (17:00 – 21:00)

Módulo 2 – Video – $300.000

✅ Martes 29 de abril de 2025 – 4 horas (17:00 – 21:00)

Módulo 3 – Iluminación $700.000

✅ Martes 6 de mayo de 2025 – 4 horas (17:00 – 21:00)
✅ Martes 13 de mayo de 2025 – 4 horas (17:00 – 21:00)

Módulo 4 – Montaje $600.000

✅ Martes 20 de mayo 2025 4 Horas (17:00 – 21:00)
✅ Martes 27 de mayo 2025 4 Horas (17:00 – 21:00)

PRACTICA FINAL PARA ESTUDIANTES DE TODOS LOS MODULOS

✅ Martes 3 de junio 2025 8 Horas (13:00 – 21:00)

INTENSIDAD HORARIA

40 horas en total
4 horas semanales de clase
8 Sesiones

PERFIL PROFESIONAL

Jorge Luque

Músico con énfasis en ingeniería de sonido de la Universidad Javeriana y especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. En 2004 viajó a Londres, donde trabajó como arreglista en la iglesia Bond Street y bajista de grabación en SAE Londres.

Durante más de cinco años fue ingeniero principal de Producciones Multisound, donde trabajó con artistas como Gilberto Santa Rosa, El Binomio de Oro, Jorge Celedón, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Andrés Cepeda, Cabas, Mauricio y Palo de Agua, Jerau, Los Alfa 8, Tupamaros, Wilfrido Vargas, Rikarena, Los Calzones (Argentina), Rotting Christ, Destruction, Napalm Death, Toño Arnedo, Joe Arroyo, Sargento García, Sin Ánimo de Lucro, entre otros. Posteriormente, trabajó como stage manager en el Factor X, Premios Nuestra Tierra, conciertos La Mega y Premios TV y Novelas.

Entre los años 2015 y 2018 trabajó como ingeniero FOH y de grabación en vivo para el artista colombiano Orlando «El Cholo» Valderrama, con quien realizó la producción Cholo en Vivo, producto de dos giras internacionales.

Actualmente es docente en la Escuela de Música Medios Arte y Tecnología (EMMAT), ingeniero FOH de Walter Silva y Galy Galiano, CEO en SirLuque, asesor de montajes para Fuck News, analista y calibrador de sistemas de audio fijos y móviles, e interventor de montajes para diferentes instituciones gubernamentales.

EMMAT TALLERES

Inscríbete AQUÍ

AQUELLOS ESTUDIANTES QUE CURSEN TODOS LOS MÓDULOS, TENDRÁN UN VALOR ESPECIAL DE $2.000.000

Seminario-Talller COMPLETO

Valor especial: $2.000.000

Seminario-taller en Producción en Vivo – Módulo 1: Audio

$800.000

Seminario-taller en Producción en Vivo – Módulo 2: Video

$300.000

Seminario-taller en Producción en Vivo – Módulo 3: Iluminación

$700.000

Seminario-taller en Producción en Vivo – Módulo 4: Montaje

$600.000

Todos los derechos reservados. © 2025 | emmatonline.edu.co
Teléfono: +57 317 3781516 | online@emmat.edu.co

Diseño: fernandocastellar.com